Un Villancico Clásico en Flauta Dulce
Muchos de nosotros en la infancia o en la actualidad hemos bailado esta canción. La hemos cantado y hasta la hemos tocado en flauta dulce por parte del colegio. Se ha vuelto un clásico al menos aquí en México y no puede faltar dentro del repertorio de villancicos decembrinos. Es de esas melodías que automáticamente nos recuerdan la llegada de la Navidad. Las reuniones familiares y esos momentos de alegría compartida alrededor del árbol o en alguna posada.Asimismo, como es muy popular, hemos encontrado múltiples variaciones. Que van desde lo más tradicional hasta el rock. Algunas versiones mantienen la esencia original con coros dulces y solemnes. Mientras que otras apuestan por ritmos modernos que sorprenden y contagian de energía. Esta diversidad hace que la pieza nunca pierda vigencia y siga siendo atractiva. Tanto para adultos como para los más pequeños que apenas la están conociendo.
.Y sí, esta pieza que hoy te traigo está basada en la de rock, de la versión de Ghillie. Pero te aseguro que se va a escuchar espectacular y va a poner a bailar a más de uno. La fusión entre un villancico clásico y el estilo moderno crea un contraste único. Que sin duda llamará la atención en cualquier presentación o práctica. Además, en la flauta dulce se va a escuchar divino, pues este instrumento le da un toque fresco, sencillo y nostálgico a la vez.
Dificultad y Consejos para Tocar la Melodía
El grado de dificultad de esta melodía pudiera decirse que es un poquito complejo. Ya que trabaja básicamente con sostenidos y notas agudas, y la rapidez juega un factor muy importante. Esto significa que debes tener cierta práctica previa para que no te resulte abrumador. Sin embargo, no te preocupes, porque todo es cuestión de paciencia y constancia. La flauta dulce, aunque parece sencilla, requiere mucha precisión en la digitación cuando se trata de piezas rápidas.Más abajo te voy a dejar una especie de tutorial. Que te va a permitir tocar esta canción sin el mayor problema. En este material podrás ir siguiendo el paso a paso, lo cual hará que el aprendizaje sea más sencillo y ordenado. La clave está en no intentar tocar de golpe a la velocidad original, sino comenzar lento y después aumentar poco a poco. De esa forma, tu oído y tus dedos se irán acostumbrando al ritmo natural de la melodía.
Asimismo, tengo que hacer referencia a que si alguna de las notas que te voy a dejar aquí abajo no la ubicas, no pasa nada. También te dejo un enlace para que consultes la posición de cada una en toda tu flauta dulce. Recuerda que la digitación es fundamental para no perder la afinación ni la claridad del sonido. Lo más importante es que no te desesperes y no te desanimes. Si a la primera no te sale. Con práctica constante, te aseguro que la vas a dominar.
Mejora tu técnica en la flauta dulce soprano practicando la digitación de cada nota Ver articulo
Pasos para Practicar la Canción en Flauta Dulce
- Escucha la canción varias veces: Lo primero que necesitas es haber escuchado infinidad de veces mi canción. Te voy a dejar el enlace en TikTok aquí abajo para que lo tengas a la mano. Escucharla una y otra vez hará que tu oído se familiarice con la melodía. Y te sea mucho más fácil seguirla cuando empieces a tocarla.
- Reconoce las notas sin pista: Una vez que ya tengas la melodía en tu mente. Comienza a tocar lentamente sin la pista de TikTok. El objetivo en esta parte es identificar y reconocer las notas que te comparto. Para poder hacerlo de manera fluida, previamente ya debes conocer todas estas posiciones en tu flauta dulce.
- Trabaja párrafo por párrafo: Divide la canción en secciones pequeñas y toca cada párrafo por separado. Así tu mente y tus dedos se irán acostumbrando de manera gradual. No te preocupes por el ritmo en esta fase. Concéntrate en dominar las notas y los cambios.
- Agrega el ritmo poco a poco: Una vez que domines los párrafos y tengas una visión general de cómo se toca la canción. Ya puedes comenzar a sumar el ritmo. En TikTok puedes bajar la velocidad de la canción para que vayas practicando poco a poco junto conmigo.
- No te frustres si no sale: Si en algún momento sientes que no estás avanzando, haz una pausa. Respira, relájate y vuelve más tarde o incluso al día siguiente. Tu cerebro necesita tiempo para asimilar lo aprendido.
- La clave está en la paciencia: No intentes tocar rápido desde el principio. Lo importante es tocar despacio y bien. Si cada pasaje lo dominas de manera perfecta, podrás pasar al siguiente sin acumular errores que luego sean más difíciles de corregir.
Observa la interpretación en video haciendo clic en el sticker
Notas para esta bonita canción
Re6 Re6 Re6
Do#6 Do#6 Do#6
Si Do#6 Si Fa#
Si Do#6 Si Fa#
La Si Do#6 Si Sol
Mi Fa# Sol La Si
La Mi Fa# Sol La
Si La Si La Si
Mi Mi
Re6 Re6 Re6
Do#6 Do#6 Do#6
Si Do#6 Si Fa#
Si Do#6 Si Fa#
La Si Do#6 Si Sol
Mi Fa# Sol La Si
La Mi Fa# Sol La
Si La Si La Re6
PARTE 2
Re6 Re6 Mi6 Re6
Si Re6 Mi6 Re6
Re6 Re6 Do#6 Si La Fa#
Re6 Re6 Mi6 Re6
Si Re6 Mi6 Re6
La La Si Si Do#6 Si La Sol
Re6 Re6 Re6
Do#6 Do#6 Do#6
Si Do#6 Si Fa#
Si Do#6 Si Fa#
La Si
FINAL
La Re6 Mi6 Re6
La# Re6 Mi6
Re6 Si Do#6 Re6 Mi6 Re6
Jingle Bells Rock en Flauta Dulce
Esta preciosa melodía de Jingle Bells Rock no podía faltar dentro del repertorio de Flautinextremo. En primera, porque son peticiones, sugerencias o recomendaciones. Que ustedes mismos me hacen llegar a través de TikTok. Y en segunda, porque es una canción que no puede faltar en el repertorio de cualquier amante de la música navideña.
También quiero decirte que existen muchas variaciones de esta melodía. Como hemos visto anteriormente. Jingle Bells no se queda en una sola versión. Podemos encontrarla en Jazz, en Piano, en Bossa Nova. Y por supuesto en esta versión en Rock. Cada una tiene un encanto especial y una forma distinta de transmitir alegría y energía. Así que no te sorprendas si más adelante vuelvo a compartir esta melodía en otra versión. Tal vez una más rica en matices o con un acompañamiento diferente. Lo interesante de estas piezas clásicas es que se pueden reinterpretar de mil maneras. Siempre resultan frescas y divertidas.
En esta ocasión nos enfocamos en la versión Rock. Que tiene un ritmo contagioso y muy animado. Es perfecta para tocar en reuniones, en clases de música o simplemente para divertirte practicando en casa. La flauta dulce le da un toque especial, sencillo y al mismo tiempo festivo.
Mensaje Final
No importa si apenas comienzas a tocar o si ya tienes experiencia. Lo más importante es que disfrutes del proceso. Si te equivocas, no pasa nada. Cada error es una oportunidad para aprender, y mejorar. Domina la melodia facilmente. Lo fundamental es que te sientas cómodo y poco a poco vayas dominando la melodía.
Te recomiendo escuchar varias veces la canción original en Rock. Esto te ayudará a familiarizarte con el ritmo y a identificar mejor las partes clave. Después, empieza a tocar despacio, párrafo por párrafo, y cuando te sientas seguro añade velocidad. Verás que poco a poco fluye de manera natural.
Recuerda que la música navideña tiene ese poder mágico de unirnos. Jingle Bells Rock no solo es un clásico. Es también una oportunidad para compartir alegría con los demás. Y en la flauta dulce suena espectacular.