Descubriendo nuevas formas de aprender flauta dulce: El origen de KJ FLUTE RECORDER


Programa para saber notas en la flauta

Muchas veces, cuando estamos empezando a tocar la flauta dulce, no sabemos exactamente qué nota estamos ejecutando. A veces colocamos los dedos de cierta manera y suena algo… pero ¿qué es? ¿Un Sol? ¿Un Re? ¿Un Si bemol? Otras veces, vemos un video en internet, pausamos en el momento justo para intentar imitar la digitación, pero aun así no tenemos certeza de qué nota estamos ejecutando. Esta incertidumbre es muy común en quienes inician en el mundo de la flauta dulce, y aunque con el tiempo uno afina el oído y reconoce con más claridad los sonidos, es normal sentirse algo perdido al comienzo.

En Flautín Extremo nos hemos dado a la tarea de acompañarte en tu camino musical, compartiendo recursos útiles y accesibles que faciliten tu aprendizaje. Uno de esos recursos, que ya tiene tiempo circulando entre nuestra comunidad, es la tabla con las 32 notas de la flauta dulce soprano, donde podrás encontrar las digitaciones tanto para la escala natural como para las alteraciones —sostenidos, bemoles—, incluyendo notas graves, agudas y sobreagudas.

Que nota estoy tocando

Cómo nació la idea de KJ FLUTE RECORDER

Pero hoy quiero contarte algo más personal: el nacimiento del KJ FLUTE RECORDER, un programa que estoy seguro te va a encantar si eres amante de este instrumento. Hace unas semanas, mientras trabajaba en un encargo de un cliente —quien me pidió descargar una enorme cantidad de información en muy poco tiempo—, me vi en la necesidad de automatizar el proceso para cumplir con la fecha límite. Así nació un pequeño programa que hice en cuestión de horas, entre café, concentración y muchas líneas de código. Pero fue en medio de esas pruebas, mientras afinaba el funcionamiento del programa, que una idea nueva empezó a tomar forma. Me dije: “¿Y si pudiera hacer algo parecido para detectar las notas de la flauta dulce?”

Fue entonces cuando comenzó este pequeño gran proyecto. Con el apoyo y el entusiasmo de una amiga que también ama la música, fuimos perfeccionando este nuevo programa, adaptándolo y puliendo los detalles hasta que funcionó como queríamos. Como homenaje a esa colaboración tan especial, decidí nombrar el programa con sus iniciales y unirlo con el nombre de nuestro instrumento favorito. Así nació KJ FLUTE RECORDER, una herramienta gratuita para ustedes hecha con cariño y dedicada a todos los que, como tú, aman la flauta dulce.

aprende a identificar las notas de la flauta con este programa

¿Qué hace el programa?

Este programa te permite tocar tu flauta y ver en pantalla la nota que estás ejecutando, en notación latina (Do, Re, Mi...). Si haces una posición nueva o accidental con los dedos y no sabes qué nota es, el programa te lo dice: tal vez es un Fa sostenido, un La, o un Re bemol. Por ahora está optimizado para flauta dulce soprano, pero estamos trabajando para expandir sus capacidades. Nuestro objetivo es que se convierta en un compañero indispensable para quienes están empezando y para quienes desean perfeccionar su ejecución.

Además, queremos que este programa crezca contigo. Si tienes sugerencias, ideas o te gustaría que se agregue alguna funcionalidad nueva, déjanos tus comentarios. Cada aporte será revisado con atención, porque creemos firmemente que las mejores herramientas se construyen con la participación de la comunidad. Sabemos que hoy en día existen muchos recursos para aprender a tocar la flauta, pero una gran parte de ellos está en inglés, alemán o francés. Esto puede representar una barrera para muchos de nosotros en América Latina, donde, aunque hay talento de sobra, la flauta dulce sigue siendo un instrumento subestimado frente a otros más populares. Mientras en Europa es común ver a flautistas destacados y material educativo de primer nivel, en nuestra región aún estamos construyendo ese camino. No olvides dejarnos tus dudas o sugerencias en un comentario.

¿Cómo usar KJ FLUTE RECORDER?

Usar KJ FLUTE RECORDER es muy sencillo. Solo necesitas un micrófono conectado a tu computadora o dispositivo, y tu flauta dulce soprano a la mano. Abre el programa, presiona el botón "Grabar" y comienza a tocar: en pantalla aparecerá la nota que estás ejecutando en tiempo real. Al finalizar, puedes copiar los resultados o guardarlos para seguir practicando. Para comenzar a usarlo, simplemente ingresa al siguiente enlace:

Si lo prefieres estara tambien en el menu tienda como un recurso totalmente gratuito.

programa que detecta notas musicales