La Lambada en Flauta Dulce: Una canción inolvidable

Aprende en flauta dulce la lambada con notas

La Lambada es una de esas canciones que marcaron una época, rodeada de controversia, pasión y alegría. En su momento fue incluso considerada prohibida por el estilo de baile sensual que la acompañaba. Pero con el tiempo se transformó en un símbolo de ritmo, sabor y cultura. Hoy, comparada con lo que tenemos en la música moderna. Podemos decir que La Lambada es un baile maravilloso, exquisito, lleno de energía y sentimiento.

Traerla a la flauta dulce soprano fue un verdadero deleite. Muchos de ustedes me la habían pedido. Y sin duda, se ha convertido en una de esas piezas que siempre es un placer interpretar. El encanto de la melodía, sumado a la nostalgia que provoca, hace que cada nota en la flauta tenga un significado especial.

Grado de dificultad de La Lambada

Uno de los aspectos que más preguntan es: ¿cuál es el grado de dificultad para tocar La Lambada en flauta dulce? La respuesta es que se trata de una canción con dificultad baja. Esto significa que no requiere un conocimiento técnico avanzado para comenzar a tocarla. Sin embargo, esto no quiere decir que sea algo que debas tomar a la ligera.

El verdadero reto está en transmitir la esencia de la Lambada a través de la flauta. Este tema no es solamente soplar las notas correctas. Sino sentir el ritmo, la sensualidad y la alegría del baile. Es fundamental practicar con paciencia, dedicación y constancia para lograr que suene lo más precioso posible.

Aprende en flauta dulce la lambada del grupo Kaoma

Consejos para tocar La Lambada en flauta dulce

Si deseas interpretar esta pieza y que realmente brille en tu flauta dulce, te recomiendo que tengas en cuenta estos consejos prácticos:

  • Familiarízate con las notas: Asegúrate de conocer todas las notas antes de comenzar. Si alguna no te resulta familiar, revisa el artículo que te dejaré enlazado, donde podrás ver la digitación completa.
  • No empieces rápido: Lo más importante es que no intentes tocar a gran velocidad al inicio. Ve despacio, disfruta el proceso y deja que tu memoria musical se adapte a los pasajes.
  • Aumenta la velocidad progresivamente: Una vez que domines cada sección a ritmo lento, comienza a acelerar poco a poco. La fluidez llegará con el tiempo.
  • Interpreta con sentimiento: Recuerda que la Lambada se caracteriza por su sensualidad. Intenta transmitir esa misma energía con tu flauta, poniendo corazón en cada nota.
  • Escucha la versión original: No hay mejor manera de aprender una canción que conociendo bien su sonido original. Escúchala varias veces hasta que quede grabada en tu memoria auditiva.

Aprende la posición de los dedos para tocar cada nota de la flauta dulce soprano correctamente Ver articulo  

Mi avance personal con La Lambada

A lo largo de mi camino con la flauta dulce, he experimentado avances que nunca imaginé. Hoy, interpretar canciones como La Lambada representa para mí una mezcla de reto y satisfacción. No es un tema común dentro del repertorio de la flauta dulce. Pero eso es justamente lo que lo hace especial.

Este tipo de melodías no se ven con frecuencia, pero en Flautín Extremo nos atrevemos a traerlas porque sabemos que son del gusto de todos ustedes. Cada petición, cada comentario en redes sociales es tomado en cuenta. Y es así como decidí compartir esta versión en flauta dulce.

Agradecimiento a la comunidad

Quiero aprovechar este espacio para agradecer a cada una de las personas que se toma el tiempo de comentar y compartir mis videos en TikTok. La plataforma principal donde publico estas melodías. Es gracias a ustedes que puedo seguir creando contenido y enseñando canciones como esta.

La música se comparte, se disfruta y se vive mejor en comunidad. Cada interacción me motiva a continuar y a mejorar constantemente. De esta forma, todos aprendemos juntos y hacemos que la flauta dulce llegue a más personas en el mundo.

Notas de esta melodía

La La6 Sol6 Fa6 Mi6 Re6
Re6 Fa6 Mi6 Re6 Do6 Re6 La Sol La
La La6 Sol6 Fa6 Mi6 Re6
Re6 Fa6 Mi6 Re6 Do6 Re6 La Sol La

Sol6 Sol6 Sol6 Fa6 La#
La# Re6 La6 Sol6 Fa6 La#
Re6 Fa6 Mi6 Re6 Do6 Do6 Re6 Do6 Re6

Sol6 Sol6 Sol6 Fa6 La#
La# Re6 La6 Sol6 Fa6 La#
Re6 Fa6 Mi6 Re6 Do6 Do6 Mi6 Sol6

Fa6 Mi6 Re6

Nota: Se repite lo anterior a lo largo de la canción.

La Lambada: Historia y contexto

Para entender por qué La Lambada es una canción tan especial, es importante conocer un poco de su historia. Surgió en los años 80 y rápidamente se convirtió en un éxito internacional. Su ritmo, influenciado por la música tropical y los sonidos latinos, fue acompañado por un baile sensual que causó controversia en su época.

Aunque en su momento fue criticada, el tiempo le dio su lugar como una de las canciones más icónicas de la música popular. Hoy, escucharla es revivir esa época llena de ritmo, color y alegría.

Un baile sensual y contagioso

El baile de la Lambada se caracteriza por el movimiento de caderas, la cercanía entre los bailarines y la pasión con la que se interpreta. Por eso, tocarla en flauta dulce implica más que tocar notas. Es necesario ponerle alma, energía y estilo para reflejar esa misma sensualidad.

Beneficios de aprender La Lambada en flauta dulce

Aprender esta melodía no solo es divertido, sino que también aporta múltiples beneficios musicales y personales:

  • Mejora técnica: Aunque la canción no sea difícil, te ayudará a perfeccionar tu control de aire y digitación.
  • Ritmo y coordinación: El compás de la Lambada es ideal para trabajar la coordinación entre respiración y digitación.
  • Expresividad: Te enseña a darle sentimiento a cada interpretación, algo clave para cualquier músico.
  • Confianza: Dominar una canción icónica te dará seguridad para seguir aprendiendo nuevas piezas.
  • Diversión: Más allá de lo técnico, tocar Lambada es simplemente divertido y contagioso.

Un reto para compartir

Si decides aprender La Lambada, te invito a que te grabes interpretándola. Ver tus propios avances es fundamental para crecer como músico. Además, compartirlo en redes sociales no solo te motivará, sino que también animará a otros a seguir aprendiendo.

En Flautín Extremo siempre estamos atentos a sus videos. No olvides etiquetarme para poder reaccionar, comentar y compartir tu interpretación con la comunidad. Esta interacción nos enriquece a todos.

Conclusión

En definitiva, La Lambada es una melodía que no puede faltar en tu repertorio. Si deseas darle un toque especial y diferente a tu práctica con la flauta dulce. Es sencilla en su técnica, pero profunda en lo que transmite. Aprenderla te permitirá no solo mejorar tus habilidades musicales, sino también conectarte con una pieza que es historia viva de la música.

Recuerda siempre practicar con paciencia, escuchar la versión original, y sobre todo, disfrutar el proceso. La música no es una carrera de velocidad, es un camino que se recorre con pasión y amor.

Gracias a todos por formar parte de esta comunidad musical. Sigamos aprendiendo juntos y llevando el sonido de la flauta dulce a cada rincón del mundo.