Aprende a Tocar “Una Gatita” en Flauta Dulce

Aprende una gatita de bellakath con notas

No sé cómo comenzar, sé que a muchos les he dicho que no toco este tipo de temas. No porque no salgan en flauta dulce, al contrario, salen y muy bien. Pero en esta ocasión quise hacer una excepción a la regla. Siempre me han escuchado tocar todo tipo de canciones, desde villancicos hasta temas clásicos. Uno de mis lemas siempre ha sido "Todo tipo de canciones menos, Corridos Tumbados, Peso Pluma, Bellakath, Yerimuá, ni nada que se le parezca.Hoy, para demostrar que incluso el reguetón y los ritmos urbanos se pueden adaptar a la flauta dulce, te traigo esta pieza llamada “Una Gatita”. Te aseguro que suena sorprendentemente bien y tiene ese ritmo pegajoso que te invita a practicar una y otra vez.

Tocarla en flauta dulce ha sido muy fácil. Ya que solamente requieres un par de notas. Esto la hace ideal para quienes están empezando. Pero no significa que sea un juego. Aunque el ritmo es relativamente sencillo, no debes confiarte. La precisión en las notas y el control del tempo son fundamentales. Para que la melodía suene como debe.Por eso, te voy a dar unos pequeños consejos para que te salga OK.Tengo que decirte que el grado de dificultad de esta melodía es sencillo. Por lo que no vas a tener ningún inconveniente en poder tocarla y disfrutar de ella.

Aprende en flauta dulce una gatita de bellakath

Consejos para Tocar Esta Melodía

Esta es una de las canciones más fáciles que encontrarás dentro de mi repertorio de Flautín Xtremo. Pero no por eso dejo de darte estos consejos. Que te ayudarán a tocarla de manera más efectiva y fluida:

  • Las notas que más se repiten en esta melodía son tres: La, Do6 y Re6. Generalmente, son las que componen toda la canción. Por eso es fundamental que si alguna de estas notas no la conoces, no te preocupes. Puedes consultar el artículo que te dejo aquí abajo para aprenderla rápidamente.
  • Perfecciona tu técnica en la flauta dulce soprano mediante la práctica de la digitación correcta Ver articulo  

  • Ensaya cada fragmento despacio. Sé que a la hora de tocar a la velocidad normal puedes confundirte o sentir que no logras seguir el ritmo. Por eso, la clave está en practicar despacio al principio y repetir los pasajes varias veces.
  • Ve aumentando la velocidad de manera progresiva. Cuando sientas que ya dominas un fragmento. Súbele un poco el ritmo hasta acercarte a la velocidad original de la canción.
  • Puedes ayudarte de mi TikTok. Allí podrás bajar la velocidad de la canción y practicar junto conmigo. Esto te permitirá entrenar tus dedos y tu oído al mismo tiempo.
  • Es posible que al principio los dedos se empalmen o se muevan de manera desordenada al tocar repetidamente las notas. No te preocupes, es algo normal. Con el tiempo y la práctica constante, tus dedos se irán acostumbrando y ganando precisión.
  • Estos consejos no solo sirven para esta canción. Sino también para futuras melodías que requieran tocar repetidamente ciertas notas. La práctica lenta, constante y organizada es la clave para mejorar en flauta dulce. Y tocar cualquier pieza con confianza.

Click en el sticker para ver cómo suena en flauta

Aprende una gatita de bellakath con notas

Melodía en Flauta Dulce

Intro
Re6 Re6 La Do6
Re6 Re6 La Do6
Re6 Re6 La Do6
Re6 Re6 La Do6
Re6 Re6 La Do6
Re6 Re6 La Re6#6
Re6 Re6 La Do6
Re6 Re6 La Do6

INICIO
La Do6
Re6 Re6 Re6 Re6
La Do6
Re6 Re6 Re6 Re6
La Do6
Re6 Re6 Re6 Re6
La Do6
Re6 Re6 Re6 Re6
La Do6
Re6 Re6 Re6 Re6
La Do6
Re6 Re6 Re6 Re6
La Do6 Re6

Parte 2
Re6 Do6 Re6 Do6 Re6
Do6 Re6 Re6#
Re6 Do6 Re6 Do6 Re6
Do6 Re6 Re6#
Re6 Do6 Re6 Do6 Re6
Do6 Re6 Do6 Re6

Explorando el Reguetón en Flauta Dulce

El género reguetón siempre ha sido controversial, porque muchos dicen que no es música. Pero esto depende de cada quien. En gustos se rompen géneros. Es como decir que el jazz es lo mejor que existe. Dejando a un lado la música clásica, el pop, o cualquier otro género. Cada persona tiene su perspectiva y su manera de disfrutar la música. Y eso es totalmente válido.A mí me encanta haber explorado este tipo de canciones para flauta dulce. Nos permite llegar a un público diferente y mostrar que la flauta no solo sirve para melodías clásicas o tradicionales. Sin embargo, sinceramente no sé si vuelva a subir otra canción de este estilo en Flautin Xtremo. En esta ocasión me ganó la popularidad de la melodía. Sobre todo, lo fácil que se me hizo para que ustedes puedan tocarla sin complicaciones.

Por qué elegir canciones más sencillas

Normalmente, muchas de mis canciones tienen infinidad de notas y algunos pasajes son más rápidos que otros. Esto puede ser un desafío para quienes recién comienzan. Por eso, cuando encontré esta melodía urbana y moderna. Supe que sería ideal. Es sencilla, pegajosa y muy práctica para la flauta dulce. Claro, existen las típicas canciones que enseñan los profesores. Como “María Tiene un Corderito” o “Estrellita, ¿Dónde Estás?”. Pero quise apostar por algo diferente. Algo más contemporáneo, que los motive y los haga disfrutar mientras practican.

Interactúa y comparte tu práctica

Espero que estos contenidos sigan gustándote y que te motiven a tocar más flauta dulce. No olvides dejarme tu comentario directamente en alguna de mis publicaciones. Esto me ayuda a mejorar constantemente. Y a saber qué canciones quieres que suba en el futuro. Además, si te animas, puedes grabarte tocando y subirlo a tus redes sociales. Si me etiquetas, sería genial. Porque así puedo comentar, compartir y permitir que más personas amantes de la flauta dulce conozcan tu talento. Es una manera de crear comunidad. Y de motivarnos entre todos a seguir aprendiendo y disfrutando de la música.

En definitiva, explorar géneros distintos, como el reguetón. Nos muestra que la flauta dulce puede adaptarse a cualquier estilo. Solo se necesita un poco de creatividad, paciencia y ganas de tocar. Y quién sabe, tal vez tu interpretación de estas melodía; inspire a otros a probar la flauta de formas que nunca imaginaron.