Un homenaje a Juan Gabriel y a Isabel Pantoja
Hoy nos encontramos ante una preciosa melodía que tiene una historia muy especial. Fue compuesta por el gran Juan Gabriel para nada más y nada menos que Isabel Pantoja. Sí, así fue. Una pieza cargada de sentimiento, talento y de esa magia que solo Juan Gabriel sabía transmitir. Esta canción, además de su interpretación vocal, se distingue por los impresionantes solos que el maestro incluyó. Un despliegue musical que sigue fascinando a quienes aman la música con alma.
El poder de los solos y su adaptación a flauta dulce
El solo que preparó Juan Gabriel es simplemente espectacular. Ya sea en trompeta o en saxofón, se escucha increíble, lleno de fuerza y elegancia. Pero no podíamos quedarnos atrás. Por eso, te traigo los diferentes solos que se tocan en la versión de Isabel Pantoja, la más compleja de todas. Interpretada en aquel inolvidable concierto en Bellas Artes.
Y como Flautín Extremo no podía faltar, también hicimos nuestro propio solo adaptado especialmente para flauta dulce. Buscando que tuviera ese mismo brillo, emoción y poder que caracterizan al original. Una forma de rendir homenaje y mantener viva la esencia de este tema inmortal.
Sí requieres aprender alguna nota para tu flauta, checa esto: Ver articulo
Consejos para tocar estos solos de manera increíble
- Te voy a dejar algunos consejos que te van a permitir tocar estos solos de una manera increíble; aunque aclaro, no es tan sencillo como parece.
- Primero que nada, necesitas tener mucha paciencia.
- Vas a necesitar también analizar todas las notas que te voy a dejar más abajo.
- Si alguna nota no la conocieras, te voy a estar dejando el enlace arriba. Para que lo consultes y así puedas aprenderte la que te haga falta.
- Vas a necesitar también estudiar parte por parte, muy despacio.
- No llevas prisa, así que tómate el tiempo necesario para aprender; la velocidad la irás agregando a medida que vayas mejorando.
- Trata de hacer repasos generales de principio a fin, aunque cometas errores. Así tu cerebro vay ir reconociendo esos fallos y pronto los pueda ir puliendo.
- Te aconsejo que veas el video de «Así fue» de Isabel Pantoja en Bellas Artes las veces que sean necesarias, para que tu cerebro también sepa cómo se debería escuchar en la flauta dulce.
- Si en algún momento sientes que no estás avanzando, detente y retómalo al día siguiente o en las próximas horas.
Notas del tema así fue:
Trompeta 1
(Mi6 Sonido largo)
Re6 Do6 Si
Si Mi6 Mi6 Si Re6
Mi6
Mi6 Re6 Do6 Si Do6
Do6 Mi6 (x4)
Do6 Mi6 Mi6 Re6 (x3)
Mi6 Si Mi6 Mi6
Re6 (x13) (Pitidos cortos)
Trompeta 2
(Mi6 Sonido largo)
Re6 Do6 Si
Si Mi6 Si Re6 Mi6 Re6
Mi6 (x6) Re6 Do6 Si Do6
Do6 Mi6 (Sol6 Sonido largo)
Mi6 Mi6
Do6 Mi6 Mi6 Re6
Sol6 Fa#6 Mi6 (x3) Sol6 Mi6 Fa#6 Sol6 (La6 Sonido largo)
Saxofón
Mi6 Re6 Do6 (Si Sonido largo)
Si Mi6 Mi6 Si Re6 Mi6 Re6
Mi6 Re6 Do6 Si Do6
Do6 Mi6 Mi6 (x5)
Do6 Mi6 Mi6 Re6 (x2)
Si Mi6 Si Mi6 (Mi6 Sonido largo)
Fa#6 Mi6 Re6
Flauta Dulce
Sol6 (Fa#6 Sol6 Fa#6 Todo junto) Mi6 Fa#6 (Sol6 Sonido largo)
(Re6 Mi6 Fa#6 Todo junto)
(Mi6 Fa#6 La6 Todo junto)
Si6 Si6 La6 Sol6 Fa#6 Sol6 (Fa#6 Sol6 Fa#6 Mi6 Todo junto)
Do6 Mi6 Mi6 (x5)
Do6 Mi6 Mi6 Re6 (x2)
Si Mi6 Si Mi6 (Mi6 Sonido largo)
Fa#6 Mi6 Re6
Final
Do6 (Sonido Largo)
Re6 (Sonido Largo)
Mi6 (Sonido Largo)
El reto de crear un solo original
Sin duda alguna, adaptar un solo para flauta dulce que fuera totalmente original fue un reto, pero también una aventura emocionante que volvería a repetir sin pensarlo dos veces. Cada nota, cada transición, cada respiración contaba. No se trataba solo de tocar, sino de sentir la melodía, de hacer que la flauta hablara con el alma. Y sí, esta canción se ha convertido en una de las más pedidas en mis lives de TikTok. Precisamente por ese solo tan precioso que toco y porque tiene algo especial. Logra conquistar a cualquier persona que la escucha.
La evolución y el aprendizaje musical
Con el paso del tiempo, avanzar en estos géneros musicales me ha permitido mejorar en muchos aspectos. No solo por las canciones en sí, sino por la técnica con la que se interpretan. Cada pieza te enseña algo nuevo. Desde cómo controlar la respiración hasta cómo expresar emociones sin decir una sola palabra.
Estoy completamente seguro de que, a medida que tú también vayas avanzando, vas a notar ese cambio. Estas canciones no solo harán que tu flauta dulce suene más bonita. Sino que además, si eres principiante o te encuentras en un nivel intermedio, te ayudarán a desarrollar tu destreza y conocimiento musical. Tus dedos comenzarán a moverse con mayor precisión, tu oído se afinará y, poco a poco, sentirás que la música fluye con más naturalidad.
En cada nota que interpretes, recuerda que lo importante no es solo tocar bien, sino disfrutar el proceso. Porque cuando logras conectar con la melodía, la flauta dulce deja de ser un instrumento... y se convierte en una extensión de ti.
Un pequeño reto para la comunidad de Flautín Extremo
¿Por qué no hacemos un pequeño reto? Sí, así como lo lees. Quiero invitarte a que tomes tu flauta dulce, te animes a grabarte tocando estos solos y los subas a tus redes sociales. No importa si estás empezando o si ya tienes experiencia, lo importante es que te atrevas a compartir tu música con el mundo. Y claro, no olvides etiquetarme para que pueda ver tu interpretación, reaccionar, comentar y compartirla con toda la comunidad de Flautín Extremo.
Este reto no se trata solo de mostrar lo que sabes, sino de celebrar tu progreso. Cada video, cada nota y cada intento cuentan. A veces pensamos que aún no estamos listos, pero la verdad es que siempre se aprende algo cuando uno se lanza a hacerlo. Mostrar tu trabajo es una forma poderosa de motivarte a seguir practicando, de perder el miedo escénico y de descubrir hasta dónde puedes llegar con tu instrumento.
Grábate, aprende y mejora
Cuando te grabas, no solo compartes tu música: también te ves desde otra perspectiva. Escucharte y observar tus movimientos te ayudará a notar pequeños detalles en tu técnica. Como la respiración, la digitación o la afinación. Esto te permitirá ajustar poco a poco cada aspecto hasta lograr un sonido más limpio y expresivo. Además, el proceso de grabarte constantemente te hace más consciente de tu evolución, y eso es muy valioso.
Inspira a otros con tu talento
Al compartir tus interpretaciones, inspiras a más personas a atreverse a tocar. Tal vez alguien que te vea se anime a desempolvar su flauta, o incluso a comenzar desde cero. La música tiene ese poder mágico de conectar, motivar y unir a quienes la sienten. Y cada video que subas puede ser la chispa que despierte el amor por la música en alguien más.
Tu momento de brillar
Así que ya sabes, acepta el reto. Prepara tu cámara, busca un buen lugar con buena luz, respira profundo y deja que la melodía fluya. No busques la perfección, busca disfrutar. Lo más hermoso es ver cómo poco a poco vas creciendo, superándote y compartiendo ese brillo que solo tú tienes al tocar. Estoy seguro de que tu versión será espectacular, única y, sobre todo, llena de corazón.