Cómo tocar Rises the Moon de liana flores en flauta dulce: Guía completa paso a paso
Rises the Moon es un tema que, sin lugar a dudas, transmite una sensación relajante y nostálgica. Su interpretación original en piano ha conquistado a miles de oyentes, y hoy quiero presentártela adaptado a la flauta dulce. El objetivo es que no solo aprendas a tocarla, sino que también puedas sorprender a quienes lo escuchen gracias a la belleza de esta melodía.
Debo ser honesto contigo: esta pieza puede resultar un poco complicada si apenas estás comenzando con la flauta dulce. Esto se debe a que contiene pasajes rápidos y, en general, se mueve en el registro de notas agudas. Sin embargo, no es una misión imposible. De hecho, puede convertirse en un gran reto para mejorar tu técnica y sensibilidad musical.
Grado de dificultad de Rises the Moon en flauta dulce
El nivel de esta canción se encuentra entre básico e intermedio. Aunque cuenta con fragmentos veloces y varias notas agudas, se trata de una melodía pausada y tranquila. Este contraste puede ser tu mejor aliado, ya que tendrás la oportunidad de practicar sin la presión de mantener un ritmo frenético.
El verdadero reto aquí no es la rapidez, sino lograr que la pieza suene limpia y con sentimiento. Más que demostrar técnica, lo importante será transmitir la emoción de la canción. Por eso, es una opción ideal para tocar en serenatas, bodas, ceremonias religiosas o eventos formales, donde el ambiente requiere algo delicado y elegante.
Recomendaciones antes de empezar
Antes de lanzarte a interpretar Rises the Moon, ten en cuenta las siguientes sugerencias:
- No intentes correr: primero camina, domina las notas y después trabaja la velocidad.
- Escucha la versión original: ayuda a tu cerebro a memorizar cómo debe sonar la melodía.
- Divide la canción en secciones: es mejor dominar fragmentos pequeños que intentar tocar todo de una vez con errores.
- Ensaya despacio: ve aumentando el ritmo gradualmente hasta alcanzar la velocidad deseada.
- Descansa cuando sea necesario: si repites un error constantemente, toma un respiro y retoma más tarde.
Recuerda que, en este tipo de piezas, la clave está en lograr un sonido suave, dulce y expresivo. Aunque parezca sencilla, es precisamente la simplicidad lo que puede hacerla especial frente al público.
Pasos para aprender a tocar Rises the Moon de liana flores
1. Aprende las notas
Lo primero será conocer las notas que forman la canción. Si aún no dominas todas las posiciones de la flauta dulce, no te preocupes. Te dejo el enlace para que tu puedas consultar mi articulo donde te enseño la posicion de las 32 notas en flauta dulce:
Aprende las 32 notas de la flauta dulce soprano, donde conoceras la posicion de los dedos Ver articulo
El consejo más importante aquí es no sentirte obligado a saberlas todas de inmediato. Avanza poco a poco, dominando una nota nueva cada vez. Una vez que tengas identificadas las notas principales de Rises the Moon, estarás listo para ensayar.
2. Ensayo sin música
Antes de intentar tocar la pieza completa, toca la secuencia de notas en seco, sin acompañamiento. Esto te dará un primer acercamiento a la melodía y permitirá que tus dedos se familiaricen con los cambios de posición.
3. Escucha y repite
Una vez que tengas clara la estructura de la canción, escucha mi version en TikTok que hice para flauta dulce soprano o la version original en YouTube. Puedes bajar la velocidad de reproducción para seguir el ritmo sin frustrarte. Al repetir una y otra vez, tu cerebro creará una referencia sonora de cómo debería sonar tu interpretación.
4. Agrega ritmo y matices
Cuando ya logres tocar la canción de principio a fin, comienza a darle vida. Agrega matices, juega con la dinámica y dale un toque personal. Recuerda: no se trata solo de tocar notas, sino de transmitir emoción.
Manejo de los pasajes rápidos
Uno de los mayores retos de Rises the Moon de liana flores son los pasajes veloces. Aquí tienes algunas técnicas para superarlos:
- Empieza lento: toca despacio hasta que el pasaje salga perfecto.
- Aumenta gradualmente: incrementa la velocidad poco a poco, sin perder precisión.
- Corrige errores de inmediato: si tropiezas, regresa al inicio de la frase y repite hasta que salga limpio.
- Divide y conquista: separa las frases más difíciles en partes más pequeñas.
El objetivo es que cada sección de la canción te salga bien por separado, para luego unirlas sin errores. Así tu cerebro se acostumbrará a hacer las cosas correctamente desde el principio.
Errores comunes y cómo evitarlos
Mientras practicas esta melodía, podrías encontrarte con algunos problemas habituales:
- Tocar demasiado rápido: recuerda, la velocidad se gana con el tiempo.
- No descansar: practicar con cansancio solo refuerza errores.
- Ignorar las notas agudas: estas requieren una respiración controlada para sonar claras.
- No escuchar referencias: si no sabes cómo debería sonar, será difícil corregirte.
La clave está en tener paciencia. A veces, dejar pasar unas horas o incluso un día puede ayudarte a asimilar mejor lo aprendido.
La visión de Flautín Extremo
En Flautín Extremo siempre buscamos ofrecerte melodías que disfrutes y que también te reten como músico. Nuestra idea es ir más allá de lo tradicional, trayendo canciones novedosas, pero también aquellas clásicas que todos queremos escuchar en la flauta dulce.
Para nosotros no hay limitaciones: mientras una canción tenga notas, puede interpretarse en flauta. La verdadera magia está en la forma en que logras transmitirla al público.
Video:
Cancion Rises The Moon de liana flores en flauta dulce
NOTAS:
IntroSi,
Mi, Fa#, Sol, La, Si, Do6, Re6, Mi6,
Si
---------------
Si,
Mi, Fa#, Sol, La, Si, Do6, Re6, Mi6,
Si
Sol6,
Re6, Mi6, Re6,
Do6, Mi6,
Do6
La, La, Do6, Re6, Mi6, Re6,
La, Do6, Re6, Mi6, Re6,
Re6, Do6, Re6, Si,
La
Se repite lo anterior
---------------
PARTE 2
Do6
Re6, Mi6, Fa6, Sol6, Mi6,
Re6
-------
Se toca rápido
Do6
Re6, Mi6, Re6, Mi6, Re6, Mi6, Re6, Mi6,
Do6, Si
---------
Do6
Re6, Mi6, Fa6, Sol6, Mi6,
Re6
Final
Re6, Do6
Un reto para ti
Ahora que conoces los pasos, me encantaría proponerte un reto: graba tu versión de Rises the Moon y compártela en TikTok. No importa si estás en un nivel básico o avanzado, aquí no existen buenos o malos. Todos estamos en diferentes etapas de aprendizaje, y lo valioso es compartir el proceso.
Si subes tu video, podré reaccionar, comentarlo e incluso compartirlo con la comunidad de Flautín Extremo. De esta manera, no solo estarás practicando, sino que también formarás parte de un espacio de apoyo y motivación para otros músicos.
Conclusión
Tocar Rises the Moon en flauta dulce es una experiencia enriquecedora que combina técnica, sensibilidad y paciencia. Aunque pueda parecer difícil al inicio, con constancia y práctica descubrirás que es una melodía perfecta para demostrar tu avance en el instrumento.
Recuerda siempre que la música no es una competencia de velocidad, sino un medio para expresar emociones. Domina cada nota, deja que tu respiración guíe el sonido y permite que esta pieza fluya con la misma calma y belleza con la que fue compuesta.
Así que, toma tu flauta, ensaya paso a paso y haz de Rises the Moon una interpretación única, tuya y llena de vida. Porque al final, lo más importante no es tocar perfecto, sino tocar con el corazón.